Grupos Facebok

Ir al contenido principal

Diferencia entre muerte clínica y muerte biológica

Diferencia entre muerte clínica y muerte biológica


La principal diferencia es que la muerte clínica es una etapa reversible, se trata de la transición de la vida a la muerte. Esta etapa se caracteriza por la desaparición de la conciencia, los latidos del corazón y la respiración. Es en el momento de la muerte clínica cuando los médicos aplican medidas de reanimación. Solo disponen de unos 5 minutos antes de que las células cerebrales empiecen a morir por anoxia (falta de suministro de oxígeno). 

Mientras tanto, la muerte biológica es un estado irreversible. Muchos órganos siguen siendo viables durante algún tiempo después de la muerte. Por ejemplo, el corazón 1,5-2 horas, los riñones y el hígado 3-4 horas. Esto supone una gran oportunidad para los trasplantes.


Comentarios